Propiedades energéticas de las piedras
15 octubre, 2019
Esmeraldas, patrimonio Colombiano
22 octubre, 2019

Certificaciones especiales en relojería

Seguramente has oído hablar sobre los estándares de calidad que se deben cumplir en servicios como restaurantes, concesionarios, telecomunicaciones, etc. Esto se debe a que es un servicio demasiado importante y debe ser regulado por alguna entidad, para que no implique ningún tipo de daño hacia las personas, así mismo existe una certificación para cada función del reloj, porque sabemos que los relojes son costosos y su complejidad mecánica requiere de certificaciones para medir su buen funcionamiento, aquí nombraremos algunos de estos que son los más importantes que debe tener un reloj para que sea tenido en cuenta como reloj de alta calidad.

Chronofiable-Test

Es una prueba de desgaste que se le realiza al reloj para medir la resistencia de su mecanismo, los pulsadores son probados ante golpes, campos magnéticos, humedad y distintas temperaturas, si este test es aprobado, quiere decir que el reloj superará situaciones extremas sin presentar problemas en su funcionalidad, este test es realizado por CCF SA Suiza (Centre de Contrôle de la Fiabilité de l’horlogerie Suisse, Laboratoire Dubois).

Certificación de la Nasa

Es un test, con los criterios más severos de calidad, donde se prueba el reloj bajo las temperaturas más extremas, vacío, humedad, aceleración, impactos, ruidos y vibraciones, todo esto sin el conocimiento de los fabricantes. En 1965 realizaron muchos test y los relojes que superaron todas estas pruebas fueron: el Omega Speedmaster, que fue el reloj oficial que usó Neil Armstrong y Buzz Aldrin en su viaje a la Luna y Bulova, en donde varios de sus relojes han viajado a distintas expediciones espaciales aunque no se les haya dado tanta publicidad.

Cosc-Chronometer

Es un test realizado para la función de cronómetro del reloj, la certificación se da cuando el reloj es apto para medir un lapso de tiempo con precisión, se prueba por 15 días, a tres niveles distintos de temperatura, en cinco situaciones distintas. El reloj puede mostrar una irregularidad en la marcha de -4 / +6 segundo como máximo en 24 horas. Se tienen que aprobar 7 criterios para recibir la certificación COSC (Contrôlle Officiel Suisse des Chronomètres).

Deutsche Chronometrie

Es una certificación de alta precisión en la marcha, es realizada por (El Prüfstelle des Landesamts für Mess-und Eichwesen Thüringen) está en el observatorio del pueblo de Glashütte (Alemania) y es patrocinado por Wempe. Estos criterios son los más rigurosos debido a que se realiza la prueba por 15 días bajo tres temperaturas distintas, el promedio de irregularidad debe estar +/- 2 segundos por día.

Fleurier Qualité

Este es el certificado más completo que hay en cuanto a los mecanismos de relojería. El mecanismo del reloj tiene que haber sido fabricado en un 100% en Suiza, tener la más alta precisión de la marcha y la mejor calidad del material, además, debe haber cumplido con la certificaciones, COSC, Chronofiable-test y también debe cumplir criterios técnicos y estéticos. Todo esto es evaluado en el laboratorio de Fleurier-Qualité-Prüflabor que en caso de ser un reloj apto a tan riguroso proceso de evaluación, recibe su sello oficial de “FQF, La Haute Horlogarie certifiée”.

Poinçon de Genève (Punzón de Ginebra)

Es una certificación estatal procedente de Ginebra existente desde 1886 la cual provee un sello de calidad de afinación del mecanismo. Desde 2012 obedece a más criterios que deben ser cumplidos como: la resistencia al agua, certificación COSC y reserva de marcha. Sólo se ponen a prueba relojes ensamblados en el cantón de Ginebra, cada reloj con el sello del punzón recibe acuñaciones y un certificado único.

Swiss Made

En 1971 se instauró el “Swiss Made” que puede usarse solamente si el calibre es articulado y si se realizan los controles finales en Suiza. Los mecanismos del reloj deben ser ensamblados en Suiza y todo el reloj debe tener  al menos el 60% de componentes Suizos en su fabricación.

TESTAF (Technischer Standard Fliegeruhren)

Es el primer certificado y procedimiento de prueba para los relojes de aviador, donde se evalúan criterios como legibilidad, fiabilidad en situaciones extremas, campos magnéticos, fuerza gravitacional, resistencia a los golpes, precisión de la marcha. El propósito de la certificación es evaluar el reloj para que pueda reemplazar los instrumentos de medición del avión. La prueba es realizada por el área de ingeniería aeronáutica y espacial de la universidad politécnica de Aquisgrán (Alemania) en sociedad con la marca relojera Sinn.

No todas las certificaciones pueden ser tenidas en un solo reloj, sin embargo hay muchas que aplican para ciertos tipos de relojes, encuentra el que más se ajuste a tu estilo y personalidad con su debida certificación para que así te asegures de que tienes el reloj indicado. Recuerda que estas certificaciones es lo que le da el valor al reloj, lo que lo hará más costoso debido a la extrema calidad que tiene el reloj.

1 Comment

  1. After looking at a handful of the blog articles on your web site, I really like your technique of blogging. I added it to my bookmark site list and will be checking back soon. Take a look at my website as well and let me know what you think.| а

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *